5 MIL METROS · $20,000 EN EFECTIVO · 3 CHECKPOINTS
Una carrera urbana con tres checkpoints, cinco mil metros y un solo objetivo:
recordar por qué corrías en primer lugar.
D.F. 5000 no tiene chips, ni cronómetros, ni rutas marcadas.
Solo hay tres checkpoints que serán revelados una semana antes del evento.
El punto de salida y meta se anuncia pocos días antes.
Entre esos puntos, la ruta la trazas tú.
Puedes correr por avenidas, perderte entre calles o tomar atajos.
Es una carrera sin apps, sin selfies, sin porras.
Solo tú y las calles que te vieron correr antes de los likes y los reels,
cuando correr se trataba de correr y la ciudad se llamaba D.F.
Sobre la carrera
Las carreras de Forcado no son convencionales. Se realizan en calles abiertas al público, sin cierres viales ni rutas oficiales. Los corredores son responsables de su trayecto y suelen ignorar semáforos y normas tradicionales de seguridad vial.
Para algunos, este formato es peligroso.
Los críticos dicen que estas carreras promueven un uso imprudente y sin reglas de la ciudad, y que ponen en riesgo tanto a los corredores como a quienes los rodean.
Nosotros opinamos diferente.
Creemos en el running como una expresión auténtica de libertad, comunidad y rebeldía urbana.
No buscamos validación, buscamos conexión.
Aquí no hay likes ni cronómetros.
Solo corredores tomando la ciudad como pista.
Y sí, frecuentemente, los momentos más reales de estas carreras terminan documentados y compartidos, no para presumir, sino para inspirar.
Para ganar $20,o00 pesos, Marcelo Laguera tuvo que correr un maratón en 2:11.
En promedio, necesitas hacer 10k en 30:23 … o 5k en 14:10.
Pero en la D.F. 5000, el premio es para quien se atreve a tomar la ciudad como pista.
No corres por likes. Corres por algo más. Corres para recordar por qué corrías en primer lugar.

